Doctora en Sociología, Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Máster en Intervenciones basadas en Mindfulness©, Universidad de Barcelona.
Se graduó de Socióloga en la Universidad de Chile. Tiene 15 años de experiencia en docencia e investigación. Actualmente se desempeña como académica en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile, donde trabaja en la línea de determinantes sociales con perspectiva de género, en la que ha publicado artículos científicos y capítulos de libro.
Es coordinadora y docente del programa de Metodología de Investigación en Salud para médicos/as residentes, cargo en el que ha asesorado más de 300 proyectos de investigación en salud. Es investigadora vinculada a LIS-Grupo de estudios sociales y de género sobre la corporalidad, la subjetividad y el sufrimiento evitable de la UAB.
Socióloga graduada de la Universidad de Chile. Diplomada en Género, Sociedad y Políticas Públicas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
Tiene 7 años de experiencia en diseño, ejecución y análisis de investigaciones académicas, sociales y de mercado. Se ha desempeñado como investigadora en el área de Estudios Públicos de GfK Adimark y de medios y marcas en Kantar Insights, además de proyectos en organizaciones de la sociedad civil, liderando y participando en encuestas ligadas al género y la discriminación.
Participó en el equipo que realizó el Estudio de Evaluación de Servicio del Ministerio Público, en 2014 y 2015. Posee amplios conocimientos en Políticas Públicas, género y metodologías de la investigación social y análisis estadístico.
Doctor en Educación y Magister en Educación Transformacional, Universidad Bolivariana. Magister en Educación Ambiental, Universidad de Playa Ancha. Graduado en Química Industrial en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Tiene una amplia formación en metodologías de investigación, bioestadística y en edición y publicaciones. Más de 20 años de experiencia en docencia e investigación, se ha desempeñado como profesor en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso (UV) y en la Facultad de Ingeniería en la Universidad Autónoma de Chile (UA), donde fue director del programa de Diplomado en Metodología de la Investigación y Publicaciones Científicas.
A la fecha, tiene más de 110 publicaciones científicas de la cuales 90 son de los últimos cuatro años (2020-2021-2022-2023). Es par revisor en revistas de nivel Scopus y WoS. Posee amplios conocimientos y experiencia en el uso de software para la investigación científica. Actualmente se desempeña como Académico de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales de la Universidad de Las Américas (UDLA) en Santiago de Chile.
Doctor en Educación y Magister en Educación Transformacional, Universidad Bolivariana. Magister en Educación Ambiental, Universidad de Playa Ancha. Graduado en Química Industrial en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Tiene una amplia formación en metodologías de investigación, bioestadística y en edición y publicaciones. Más de 20 años de experiencia en docencia e investigación, se ha desempeñado como profesor en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso (UV) y en la Facultad de Ingeniería en la Universidad Autónoma de Chile (UA), donde fue director del programa de Diplomado en Metodología de la Investigación y Publicaciones Científicas.
A la fecha, tiene más de 110 publicaciones científicas de la cuales 90 son de los últimos cuatro años (2020-2021-2022-2023). Es par revisor en revistas de nivel Scopus y WoS. Posee amplios conocimientos y experiencia en el uso de software para la investigación científica. Actualmente se desempeña como Académico de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales de la Universidad de Las Américas (UDLA) en Santiago de Chile.
Doctor en Educación y Magister en Educación Transformacional, Universidad Bolivariana. Magister en Educación Ambiental, Universidad de Playa Ancha. Graduado en Química Industrial en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Tiene una amplia formación en metodologías de investigación, bioestadística y en edición y publicaciones. Más de 20 años de experiencia en docencia e investigación, se ha desempeñado como profesor en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso (UV) y en la Facultad de Ingeniería en la Universidad Autónoma de Chile (UA), donde fue director del programa de Diplomado en Metodología de la Investigación y Publicaciones Científicas.
A la fecha, tiene más de 110 publicaciones científicas de la cuales 90 son de los últimos cuatro años (2020-2021-2022-2023). Es par revisor en revistas de nivel Scopus y WoS. Posee amplios conocimientos y experiencia en el uso de software para la investigación científica. Actualmente se desempeña como Académico de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales de la Universidad de Las Américas (UDLA) en Santiago de Chile.